Chistes de gordos

Chistes de gordos

Chistes de Gordos

En la sociedad actual, el peso corporal es un tema recurrente en las conversaciones diarias. Es común escuchar comentarios sobre la dieta, el ejercicio y la apariencia física en general. Uno de los grupos que más sufre estereotipos y discriminación son las personas con sobrepeso. En este artículo, exploraremos el mundo de los chistes de gordos, su impacto y cómo podemos ser más conscientes de nuestra forma de hablar y tratar a las personas con sobrepeso.

 

¿Qué son los chistes de gordos?

Los chistes de gordos son bromas que se burlan de las personas con sobrepeso. Generalmente, estos chistes se basan en la apariencia física de una persona, su tamaño, su forma de vestir y su alimentación. A menudo, estos chistes son crueles y despectivos, lo que puede llevar a la discriminación y la humillación de las personas con sobrepeso.

 

¿Por qué son problemáticos los chistes de gordos?

Los chistes de gordos pueden ser perjudiciales y problemáticos por varias razones. En primer lugar, perpetúan la discriminación y la estigmatización de las personas con sobrepeso. Estos chistes pueden hacer que las personas se sientan avergonzadas y disminuidas, lo que puede tener un impacto negativo en su autoestima y bienestar emocional.

Además, los chistes de gordos también pueden fomentar la cultura de la vergüenza del cuerpo. Este tipo de cultura implica que las personas se sientan inseguras y avergonzadas por su apariencia física, lo que puede tener un impacto negativo en su salud mental y física. También puede llevar a comportamientos poco saludables, como la restricción alimentaria o el ejercicio excesivo.

Por último, los chistes de gordos pueden ser perjudiciales para la salud pública. Fomentar la discriminación y la vergüenza del cuerpo puede hacer que las personas eviten el ejercicio o la atención médica por temor a la estigmatización.

 

¿Cómo podemos evitar los chistes de gordos?

Una forma de evitar los chistes de gordos es ser más conscientes de nuestra forma de hablar y tratar a las personas con sobrepeso. En lugar de hacer comentarios hirientes o burlarse de las personas, podemos centrarnos en sus cualidades positivas y respetar su dignidad.

Además, podemos educar a las personas sobre los efectos perjudiciales de la discriminación y la vergüenza del cuerpo. Hablar con amigos y familiares sobre el impacto de nuestros comentarios y acciones puede ayudar a crear conciencia sobre el problema.

También podemos apoyar a las personas con sobrepeso a través de la aceptación y el respeto. En lugar de juzgar a las personas por su apariencia física, podemos centrarnos en su personalidad y habilidades. Ayudar a las personas a sentirse valoradas y apreciadas puede tener un impacto positivo en su autoestima y bienestar emocional.

 

¿Cómo podemos promover la inclusión y la diversidad corporal?

Una forma de promover la inclusión y la diversidad corporal es reconocer la belleza en todas las formas y tamaños. En lugar de fomentar un estándar de belleza irreal y poco saludable, podemos celebrar la diversidad corporal.

Otra forma de promover la inclusión es apoyar a las marcas y empresas que se centran en la inclusión y diversidad corporal. Comprar en tiendas que ofrecen tallas amplias y ropa para diferentes tipos de cuerpo puede enviar un mensaje de apoyo a la inclusión corporal.

También podemos ser conscientes de la representación de la diversidad corporal en los medios de comunicación y la publicidad. Es importante que las personas con diferentes tipos de cuerpo sean representadas de manera justa y respetuosa.

 

¿Cómo podemos ser más conscientes de nuestros propios prejuicios?

Es importante reconocer que todos tenemos prejuicios y sesgos, incluyendo prejuicios hacia las personas con sobrepeso. Ser conscientes de nuestros propios prejuicios es el primer paso para cambiar nuestra forma de pensar y hablar sobre el peso corporal.

Una forma de ser más conscientes de nuestros prejuicios es prestar atención a nuestros pensamientos y comentarios sobre las personas con sobrepeso. Si nos damos cuenta de que estamos haciendo comentarios crueles o burlándonos de alguien por su peso, podemos tomar medidas para corregir nuestro comportamiento.

También podemos educarnos sobre los efectos perjudiciales de la discriminación y la vergüenza del cuerpo. Leer sobre el tema y hablar con personas que han sido afectadas por la discriminación puede ayudarnos a entender mejor el impacto de nuestros comentarios y acciones.

 

¿Cómo podemos apoyar a las personas con sobrepeso?

Hay varias formas en que podemos apoyar a las personas con sobrepeso. En primer lugar, podemos ofrecer nuestra amistad y apoyo emocional. A menudo, las personas con sobrepeso se sienten solas y aisladas debido a la discriminación y el estigma, por lo que tener un amigo comprensivo puede hacer una gran diferencia.

También podemos apoyar a las personas con sobrepeso en su búsqueda de un estilo de vida más saludable. En lugar de juzgar o criticar, podemos ofrecer nuestro apoyo y motivación para que puedan alcanzar sus metas de salud y bienestar.

Por último, podemos apoyar la inclusión y la diversidad corporal en nuestra comunidad y en todo el mundo. Al hablar con nuestros amigos y familiares sobre el problema y apoyar a las organizaciones que se centran en la inclusión corporal, podemos hacer una diferencia positiva en la vida de las personas con sobrepeso.

 

Conclusión

En resumen, los chistes de gordos son un problema perjudicial que puede tener un impacto negativo en la autoestima, la salud mental y física, y la inclusión de las personas con sobrepeso. Es importante ser conscientes de nuestros propios prejuicios y promover la inclusión y diversidad corporal en nuestra comunidad y en todo el mundo. Al apoyar a las personas con sobrepeso y respetar su dignidad, podemos crear un mundo más inclusivo y respetuoso para todos.

 

Preguntas frecuentes

  1. ¿Los chistes de gordos son solo una forma de humor inocente? No, los chistes de gordos son perjudiciales y pueden tener un impacto negativo en la autoestima, la salud mental y física, y la inclusión de las personas con sobrepeso.

  2. ¿Es importante hablar sobre la inclusión y la diversidad corporal? Sí, es importante hablar sobre la inclusión y la diversidad corporal para

– ¿Estoy gorda amor?
– Nah, yo diría que tienes un cuerpo común…
– ¿Que tan común ?
– Pues ComúnCamión mi amor

 

– ¿Cómo se queda un mago después de comer?
– Magordito

 

– Tío, has engórdado un montón, ¿por qué?
– Por no discutir
– ¡Imposible, no puede ser!
– Vale, pues será por otra cosa

 

– María se quitó de encima 70 kilos de grasa inútil.
– ¿Cómo hizo?
– Se divorció.

 

Un señor muy gordo esta parado frente a una escuela.
El conserje al reparar en él le pregunta:
– Perdone ¿espera usted a un niño?
– No, siempre he sido así.

 

– Primer acto
Un grupo de gordas salieron a bailar con un grupo flacos
– Segundo acto
Un grupo de gordas salen a bailar
¿Cómo se llama la obra ?
Lo que el viento se llevó y lo que no pudo se quedo

 

-¿Me das un trozo pequeño de pastel? Pero así, súper chiquitito, que estoy a dieta.
-¿Así? ¿como los otros siete?.
-Sí, porfa

 

-¿Es grave Doctor?
-¿Ha oído ese refrán que dice que lo que no mata engorda?
-Sí.
-Pues ha debido comer alguna cosa que no engorda.

 

-Todos los hombres sois igual de superficiales.
-Yo no.
-Ya, pero tú estás gordo.

 

Era un tipo tan gordo tan gordo, que su ángel de la guarda tenía que dormir en otra cama.

 

Había una vez una mujer tan gorda, pero tan gorda, que cuando estaba tomando sol en la playa llegó Green Peace y la devolvió al mar.

 

– Oye, dile a tu hermana que no está gorda, que sólo es talla «L» fante…

 

¡¡¡Ya sé porque estoy engordando, es el Shampoo!!! Hoy me dí cuenta de que en el envase dice «para dar cuerpo y volumen»; así que desde hoy empiezo a bañarme con jabon lavaplatos, que dice «disuelve la grasa, hasta la más difícil»

 

Un niño fue golpeado por la vecina y la madre furiosa fue a pedirle explicaciones:
– ¿Por qué le pegó a mi hijo?
– Por maleducado, me llamó gorda.
– ¿Y cree que pegándole va a adelgazar?

 

– Doctor, últimamente me siento más gordo y feo, ¿qué tengo?
– Mucha razón.

 

– Tio, si quieres adelgazar, te recomiendo 10 manzanas diarias.
–¿Crudas? ¿Verdes o rojas?
– Corriendo bola de sebo, corriendo

 

-Queridos alumnos,mi deber es enseñaros a respetar a la gente y fomentar la tolerancia entre vosotros.

-Una pregunta profe.

-Dime gordo.

 

Se levanta el telón y en el escenario hay una gorda y una flaca en un dia ventoso.
Se levanta el telón y salen otra vez la gorda y la flaca con un viento mas fuerte que el anterior.
Se levanta de nuevo el telón , solo esta la gorda
Se cierra el telón como se llama la pelicula ?
Lo que el viento se llevó

 

Primer acto: una gorda con una escopeta
Segundo acto: una gorda con un tanque de gerra
Tercer acto: la gorda con una pistola
– ¿Cómo se llama la obra?
– Se armo la gorda

 

– Mamá, hasta en mis sueños me dicen gorda.
– Tranquila hija, solo son pesadillas.
– ¡¿QUESADILLAS?! ¿Dónde, dónde?

 

– ¿Por qué las gordas de lepe no entran en la cocina?
– Porque hay un tarro que pone SAL GORDA

 

-Cariño, te veo mejor!
-Pues estoy más gorda
-Pues eso, que te veo mejor…

 

Esto era un gordo, un flaco y un tonto que vivian en un rascacielos en el piso 100.Un día que el ascensor estaba averiado subieron a pie, a los 50 pisos el gordo cansadísimo, el flaco cansado y el bobo riéndose. Suben 50 pisos más y el gordo cansadísimo, el flaco cansado y el bobo riéndose.
Finalmente llegan al piso 100, el gordo no podía mas, el flaco cansadísimo y el bobo riéndose entonces le pregunta el flaco al bobo:
– Bobo ¿por qué te ríes?
y dice el bobo
– Porque se nos han quedado las llaves abajo!

 

-Estás gorda.
-¡Como una tapia!

 

Eres tan gorda que para ducharte enjabonas las paredes de la ducha y das vueltas.

 

Chistes de escuela

Chistes de escuela

Chistes de Escuela: La Diversión del Aula

La escuela es un lugar donde los estudiantes no solo aprenden, sino también se divierten con sus amigos. Una de las maneras más populares de pasar el tiempo en la escuela es contando chistes. Desde chistes sobre profesores hasta chistes sobre tareas, hay una amplia variedad de chistes de escuela para que los estudiantes disfruten. En este artículo, exploraremos algunos de los chistes más divertidos de la escuela que seguro te sacarán una sonrisa.

 

Chistes de Profesores

Los profesores son una fuente común de chistes en la escuela. A continuación, algunos de los chistes más populares sobre profesores:

 

¿Por qué los profesores siempre tienen buen aliento?

Respuesta: Porque siempre tienen reglas en sus bocas.

 

¿Cuál es el animal favorito del profesor?

Respuesta: El eructo, porque siempre lo enseña en clase.

 

¿Por qué el profesor de matemáticas se llamaba ‘Avestruz’?

Respuesta: Porque escondía la cabeza cuando los estudiantes levantaban la mano.

 

Chistes de Tareas

Las tareas son una parte importante de la escuela, pero también pueden ser la fuente de algunos chistes divertidos:

 

¿Cuál es la diferencia entre la tarea y los exámenes?

Respuesta: La tarea se te da antes de las vacaciones, mientras que los exámenes se te dan después.

 

¿Por qué las tareas son como los aviones?

Respuesta: Porque siempre llegan tarde.

 

¿Por qué las tareas son como la lluvia?

Respuesta: Porque nunca sabes cuándo van a terminar.

 

Chistes de Compañeros de Clase

Los compañeros de clase también pueden ser una fuente de algunos chistes divertidos:

 

¿Por qué la mochila del compañero de clase siempre huele mal?

Respuesta: Porque lleva sus calificaciones adentro.

 

¿Por qué los estudiantes siempre tienen frío en clase?

Respuesta: Porque están sentados junto a las ventanas.

 

¿Por qué los estudiantes nunca deben contar chistes en el pasillo?

Respuesta: Porque los chistes se extienden como un virus y pronto todos están riéndose.

 

Chistes de Recreo

El recreo es el momento favorito de los estudiantes en la escuela, y también puede ser un momento para contar algunos chistes divertidos:

 

¿Por qué el columpio nunca llega a ninguna parte?

Respuesta: Porque está enganchado.

 

¿Por qué el balón de fútbol siempre tiene miedo de ir a casa?

Respuesta: Porque sabe que va a ser gol.

 

¿Por qué los estudiantes nunca deben contar chistes en el campo de juego?

Respuesta: Porque los chistes pueden distraer al equipo y perder el partido.

 

Chistes de Salón de Clase

El aula es el lugar donde los estudiantes pasan la mayor parte del tiempo en la escuela, y también puede ser el lugar donde se cuentan algunos chistes divertidos:

 

¿Por qué la silla siempre está cansada?

Respuesta: Porque tiene demasiados asientos.

 

¿Por qué los estudiantes siempre tienen sueño

Respuesta:

Porque el aula es tan aburrida que los ojos se cierran solos.

 

¿Por qué los estudiantes siempre tienen hambre en clase?

Respuesta: Porque el cerebro necesita energía para soportar la clase.

 

Chistes de Exámenes

Los exámenes son una parte inevitable de la escuela, pero también pueden ser la fuente de algunos chistes divertidos:

 

¿Por qué los estudiantes siempre tienen miedo de los exámenes?

Respuesta: Porque nunca saben si el examen está escrito en su idioma.

 

¿Cuál es el lugar más seguro para un estudiante durante un examen?

Respuesta: Detrás de otro estudiante.

 

¿Por qué los estudiantes siempre deben llevar una calculadora al examen?

Respuesta: Porque siempre necesitan algo para culpar por su mala nota.

 

Chistes de Vacaciones

Las vacaciones son un momento emocionante para los estudiantes, y también pueden ser la fuente de algunos chistes divertidos:

 

¿Por qué los estudiantes siempre esperan las vacaciones?

Respuesta: Porque es la única forma de escapar de la escuela.

 

¿Por qué los estudiantes nunca deben dejar la tarea para las vacaciones?

Respuesta: Porque las vacaciones son para descansar, no para hacer tareas.

 

¿Por qué los estudiantes siempre tienen más tarea después de las vacaciones?

Respuesta: Porque los profesores también necesitan un descanso.

 

Conclusión

En resumen, los chistes de escuela son una forma divertida para que los estudiantes pasen el tiempo y se diviertan con sus amigos. Ya sea que se trate de chistes sobre profesores, tareas, compañeros de clase, recreo, salón de clase, exámenes o vacaciones, hay una amplia variedad de chistes para que los estudiantes disfruten. Sin embargo, es importante recordar que la escuela es un lugar para aprender y que debemos tener respeto hacia los profesores, compañeros de clase y el ambiente escolar en general.

 

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Es apropiado contar chistes en la escuela? R: Sí, siempre y cuando se haga de manera respetuosa y no se interrumpa el aprendizaje.

  2. ¿Pueden los chistes afectar el rendimiento académico de los estudiantes? R: Si los chistes se cuentan en exceso y se convierten en una distracción constante, podrían afectar el rendimiento académico.

  3. ¿Los profesores también pueden contar chistes en la escuela? R: Sí, los profesores también pueden contar chistes, siempre y cuando sean apropiados y no ofensivos.

  4. ¿Hay algún límite en cuanto a los temas que se pueden incluir en los chistes de escuela? R: Sí, es importante recordar que la escuela es un lugar para aprender y que debemos tener respeto hacia los profesores, compañeros de clase y el ambiente escolar en general.

  5. ¿Hay algún riesgo de que los chistes de escuela sean ofensivos? R: Sí, siempre existe el riesgo de que un chiste sea ofensivo, por lo que es importante tener cuidado al contar chistes y asegurarse de que no sean ofensivos para nadie.

Panchito, cuando yo digo: “Brilla el sol”, ¿Qué tiempo es?

-Tiempo de irse a la playa, maestra.

 

El profesor de Botánica al alumno:

–          Alumno Maclovio. ¿Qué plantas son las más necesarias al hombre?

–          Las de los pies, profesor.

 

La mamá del adolescente holgazán le reprende:

–          ¿Qué va a ser de tu vida? ¿No tienes ambiciones?

–          Cómo no, mamá. Sueño con ser arquitecto, como mi papá.

–          Pero tu papá no es arquitecto.

–          Sí, pero también soñaba con serlo.

 

–    Beto, ¿Cuándo ocurrió la Gran Depresión?

–          La semana pasada, cuando llevé mi boleta de calificaciones a casa.

 

Al llegar de la escuela, Tiburcio le dice a su mamá:

–          Mamá, hoy por poco me saco un diez.

–          ¿Cómo que por poco?

–          Sí, el que se lo sacó fue el niño que se sienta a mi lado.

 

En una clase de la carrera de Derecho, el profesor les explica a sus estudiantes:

–          Recuerden esto cuando sean abogados: los casos a veces se ganan y a veces se pierden, pero siempre se cobran.

 

En un museo de historia natural, el guía les explica a los visitantes:

–          Aquí, pueden ver el esqueleto reconstruido de un tiranosaurio rex, que tiene una antigüedad de 65 millones de años y quince días.

 

– Ayer en la quermés, mi maestro se comió treinta hamburguesas y diez refrescos.

–          ¿De verdad comió todo eso? Me gustaría conocer a tu maestro.

–          Pues vamos pronto, porque hoy lo entierran.

 

En la escuela, la maestra le pregunta a Luis:

–          ¿Cómo te imaginas la escuela ideal?

–          ¡Cerrada, maestra!

 

– Mamá, ¿Por qué en la escuela me dicen el Fin de Semana?

–          Ya cállate, Domingo.

 

– Mamá, en la escuela siempre me dicen que yo estoy loco.

–          ¿Y quién te dice eso, hijo?

–          Las hormiguitas.

 

– A ver, Jaimito, ¿Qué puedes decirnos de la muerte de Napoleón?

–          Que lo siento mucho, señorita.

 

– Maestra, ¿Usted sería capaz de castigarme por algo que no hice?

–          Claro que no, Jaimito.

–          Pues qué bueno, porque hoy no hice la tarea.

 

– A ver, Jorgito, dime dos pronombres.

–          ¿Quién? ¿Yo?

–          Muy bien, ¡Tienes diez!

 

– Jaimito, ¿Tú no rezas antes de comer?

–          No, mi mamá es buena cocinera.

 

En la escuela, la maestra le pregunta a sus alumnos:

–          A ver Pepito, dime una palabra con muchas oes.

–          Goloso.

–          Muy bien, Pepito. A ver tú, Jaimito, dime otra palabra que tenga muchas oes.

–          ¡Goooooooooooooool!

 

– Mama, en la escuela mis compañeros dicen que soy un distraído de lo peor. ¿Verdad que no es cierto?

–          Niño, tú vives enfrente, no en esta casa.

 

 Un niño llega llorando con su mamá y le confiesa:

–          Mamá, en la escuela mis compañeros me dicen el Chapulín Colorado.

–          Lo sospeché desde un principio.

 

– Mamá, ¿Es cierto que descendemos de los monos?

–          No sé, hijito, tu papá nunca me quiso presentar a su familia.

 

– Homerito, ¿De qué vive tu papá?

–          Mi papá vive de las letras.

–          Ah, ¿Es escritor?

–          No, está anémico y vive tomando vitaminas A, B, C y D.

 

– Mamá, en la escuela todos me dicen que espanto de tan feo.

–          No les hagas caso, hijo, y regresa a tu jaula.

 

-Camarero, ponga una de calamares a la rumana.
-Perdón, señor, será a la romana.
-Irina, cariño, dile al gilipollas éste de dónde eres…

 

 – Mamá, ¿Sabías que a mi hermano le dicen el santo pontífice?

–          No, ¿Por qué?

–          Porque tiene cuerpo de papa.

 

David llega de la escuela y le pregunta a su mamá:

–          ¿Qué significa “re” antes de una palabra?

–          Pues en algunos casos, como recalentar o reelegir, significa que la acción se repite.

Y así la madre se pasa veinte minutos poniéndole ejemplos.

–          ¿Y por qué me lo preguntas?

–          Por nada, mamá, es que en mi boleta dice reprobado.

 

 Un niño caníbal llega a la escuela acompañado de un niño menor, y el profesor le pregunta:

–          ¿Es tu hermanito?

–          No, es mi almuerzo.

 

¿Qué significa Rebeca?

 

Estudiante que obtuvo beca en dos oportunidades.   

 

Chistes de camareros

Chistes de camareros

Chistes de camareros

Como cualquier otro trabajo, los camareros también tienen sus propios chistes. En este artículo, hablaremos sobre algunos de los chistes más divertidos y populares sobre camareros. Desde situaciones divertidas en el trabajo hasta experiencias con clientes inusuales, estos chistes seguramente te harán reír y te recordarán las situaciones que has vivido en un restaurante o bar.

 

¿Qué es un camarero?

Para comenzar, vamos a hablar un poco sobre lo que significa ser un camarero. Un camarero es una persona que trabaja en un restaurante o bar, atendiendo a los clientes y sirviéndoles la comida y bebida que han pedido. Es un trabajo que requiere mucha paciencia y habilidades de comunicación, ya que los camareros deben tratar con todo tipo de personas y situaciones.

 

Chistes sobre los pedidos

Uno de los temas más populares de los chistes de camareros son los pedidos que reciben. Algunos de los chistes más divertidos incluyen:

  • ¿Por qué los camareros siempre llevan un bolígrafo y papel encima? Porque si no lo hacen, todos los clientes pedirían lo mismo: «lo de siempre».

  • Un cliente le pregunta al camarero: «¿Qué recomiendas?» A lo que el camarero responde: «Que no me preguntes, ¡yo sólo trabajo aquí!»

  • Un cliente le dice al camarero: «Me gustaría una pizza de pepperoni sin pepperoni». El camarero responde: «Entonces, ¿sólo quieres una pizza?»

 

Chistes sobre los clientes

Otro tema popular de los chistes de camareros son los clientes. Los camareros tienen que tratar con todo tipo de personas, y estos son algunos de los chistes más divertidos sobre ellos:

  • ¿Por qué los camareros siempre tienen razón? Porque si los clientes tuvieran razón, ¡no estarían trabajando como camareros!

  • Un cliente le pregunta al camarero: «¿Cuál es el mejor vino del menú?» A lo que el camarero responde: «El que más te guste, ¡yo no tengo ni idea de vinos!»

  • Un cliente le dice al camarero: «¿Podría cambiar el canal de la televisión?» A lo que el camarero responde: «Lo siento, ¡no tengo el mando a distancia!».

 

Chistes sobre la propina

La propina es una parte importante del salario de un camarero, y también es un tema popular en los chistes. Aquí hay algunos ejemplos:

  • ¿Por qué los camareros prefieren las propinas en efectivo? Porque así pueden esconderlas del dueño del restaurante.

  • Un cliente le pregunta al camarero: «¿Cuál es la propina habitual?» A lo que el camarero responde: «La que quieras dar, ¡yo no voy a decirte cuánto tienes que dar!».

  • Un cliente deja una propina muy generosa y le dice al camarero: «Espero que esto te ayude a pagar tus estudios». A lo que el camarero responde: «Lo siento, ¡no estoy estudiando nada!».

 

Chistes sobre situaciones en el trabajo

Finalmente, hay muchos chistes sobre las situaciones que los camareros enfrentan en su trabajo diario. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Un camarero le pregunta a su compañero de trabajo: «¿Por qué siempre tenemos que decir ‘buen provecho’ a los clientes cuando ya están masticando?».

  • Un camarero se queja con su jefe: «¡No puedo seguir trabajando así, estos clientes son demasiado exigentes!». A lo que el jefe responde: «No te preocupes, ¡ya les hemos cobrado lo suficiente!».

  • Un camarero se acerca a una mesa y le pregunta al cliente: «¿Está todo bien, señor?» A lo que el cliente responde: «Sí, todo está bien… ¡excepto la comida!».

 

Consejos para ser un buen camarero

Aunque los chistes pueden hacernos reír, también es importante recordar que los camareros hacen un trabajo importante y que deben ser respetados y valorados. Si estás interesado en convertirte en un buen camarero, aquí hay algunos consejos:

  1. Sé amable y atento con los clientes. Trata a cada persona con respeto y cortesía, sin importar su apariencia o actitud.

  2. Aprende sobre la comida y la bebida que se sirve en el restaurante. Si conoces bien el menú, podrás ofrecer mejores recomendaciones y responder preguntas de los clientes.

  3. Mantén una actitud positiva y profesional, incluso en situaciones difíciles. Los clientes pueden ser exigentes o groseros, pero es importante mantener la calma y tratar de resolver los problemas de manera efectiva.

  4. Asegúrate de que los pedidos sean precisos y se entreguen de manera oportuna. La atención a los detalles es esencial para ser un buen camarero.

  5. Por último, no te olvides de la propina. Si haces un buen trabajo, es probable que los clientes te den una propina generosa como muestra de agradecimiento.

 

Conclusion

En resumen, los chistes de camareros son una forma divertida de recordar las situaciones que se viven en un restaurante o bar. Desde los pedidos extraños hasta los clientes inusuales, los camareros deben lidiar con todo tipo de situaciones en su trabajo diario. Si estás interesado en convertirte en un buen camarero, asegúrate de ser amable, profesional y atento con los clientes, y siempre presta atención a los detalles.

 

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es lo más difícil de ser un camarero?
  2. ¿Es importante aprender sobre la comida y la bebida del restaurante para ser un buen camarero?
  3. ¿Cómo puedo tratar con clientes difíciles como camarero?
  4. ¿Cuánto se espera que dé de propina como cliente en un restaurante?
  5. ¿Qué habilidades son esenciales para ser un buen camarero?

– Caballero, ¿vino con el filete?
– No, he venido yo solo.

 

Esto es un hombre que entra a un restaurante y le pide a un camarero el menú del día. El camarero le entrega la hoja, en donde se puede ver que es un menú algo caro (45€). Al leer aquello, le pregunta al camarero:
-¿Oiga, pero aquí no hacen descuento a los colegas?
– ¿Ah! Pero usted también es camarero?
-No, soy un ladrón.

 

– Camarero, una ración de setas!
– Serán 15€, por favor.
– Pero… ¿me las va a cobrar antes de comerlas?
– Es que con las setas… nunca se sabe!

 

– Camarero, hay una mosca en la sopa!
– Tranquilo, que la araña que hay en el pan se la comerá pronto…

 

En un restaurante:
– Camarero, camarero, ¿tiene usted ancas de rana?
– Sí, señor.
– Bueno, pues brinque hasta la cocina y tráigame mi filete, por favor.

 

– Camarero, la cuenta por favor
– Cincuenta
– Sin cuenta, que detalle, gracias entonces, adiós!

 

– ¡Mosca! Hay una sopa en mi camarero.
– Señor, creo que usted tiene dislexia.
– ¡Tu madre de la concha!

 

– Hola, querría reservar mesa en el restaurante para cenar mañana
– ¿Cuantos serán?
– Seremos 6 o 10, aproximadamente
– Necesito saber cuantos confirmados
– Confirmados 2, el resto solo bautizados….

 

-Me da un cafe con leche corto.
-Se me ha roto la maquina, cambio….

 

-En que se parecen un ginecologo y un camarero?
-En que los dos trabajan donde los demas se divierten.

 

– Póngame una cerveza
– ¿La quiere sin alcohol?
– No, la quiero sin lactosa
– Pero… eso es absurdo
– Ha empezado usted

 

– Camarero, me gustaría invitar a aquella chica. ¿Qué está tomando?
– Un Glenfiddich de 15 años.
– Pues póngale otro hielo de mi parte.

 

– Camarera, ¿el baño?
– AI fondo a la izquierda. Haga el favor: cuando termine, tire la cadena.
Se va. Regresa a los cinco minutos.
– Camarera, debo confesarle algo: la cadena la tiré pero la medallita de la Virgen del Rocío no, porque es un recuerdo de mi madre…

 

Un hombre en un bar pide al camarero:
– dccadcahauougaquonekasñkdaaiiocu de Cola.
– Que quiere un refresco ¿de qué?

 

En el restaurante:
– Camarero, ¿el pescado viene solo?
– No, no, se lo traeré yo.

 

– Ponme una cerveza y apúntalo en mi cuenta.
– Aquí no se apunta nada.
– Así me gusta, con buena memoria.

 

– ¡Camarero! ¡Hay un mosca en sopa!
– No es UN mosca, es UNA mosca.
– ¡Caray, qué vista tener usted!

 

Una pareja llega a un restaurante de lujo:
– ¿Qué tomarán los señores?
– A mi me pone una langosta y un buen cava reserva familiar.
– ¡Excelente elección! y ¿a su señora?
– Pues a ella, …si, póngale un fax y dígale que me lo
estoy pasando de cine…

 

Entra un señor en un restaurante, le entregan la carta y lee:
verduras a elegir.
Cuando se le acerca el camarero le pregunta:
¿Qué verduras tienen?
– ¡Espárragos!
Y ¿ qué más?
– ¡Nada mas!
Entonces ¿entre qué puedo elegir?
– ¡Entre si los quiere o no los quiere!.

 

Un camarero, de esos un poco pelota, se acerca a un comensal y le dice:
– ¿Cómo encontró el señor el filete?
– Pues realmente con mucha dificultad, escondido debajo del puré.

 

Camarero, camarero, ¿esto es cordero o es pollo?
– ¿No lo puede distinguir por el sabor?
– ¡No!.
– ¿Entonces por que se queja?

 

-Camarero, ponga una de calamares a la rumana.
-Perdón, señor, será a la romana.
-Irina, cariño, dile al gilipollas éste de dónde eres…

 

– ¡Camarero, ya le he pedido cien veces un vaso de agua!
– Si, ahora mismo: ¡Cien vasos de agua para el señor!

 

– ¿Y como quiere el señor sus huevos?
– Pues… con toda mi alma.

 

Un hombre entra en un Bar y el camarero le dice:
– Usted me dirá…
– Pues no estoy seguro, creo que un metro ochenta o por ahí

 

Entra un señor a un bar y el camarero le pregunta:
– ¿Qué quiere?
– ¡Que qué quiero!, una casa más grande, tener más dinero, que mi mujer sea más guapa.
– No, hombre, ¿Que qué desea?
– ¡Que qué deseo!, tener una mansión, ser millonario, que mi mujer sea estupenda.
– ¡No hombre! ¿Que qué va a ser?
– ¿Que qué va a ser?
– Yo prefiero que sea chica pero si es un niño, no me importa.
– ¡No hombre! ¿Que qué va a tomar?
– ¡Ah, hombre, eso se dice antes! ¿Qué hay?
– Pues nada, por aquí, como siempre detrás de la barra…

 

– Señores, aquí tienen su comida
– Perdone, hemos pedido omelette, no tortilla francesa
– Esto es una Omelette señor
– Omelettes tú o le meto yo

 

Entra un hombre en un Bar y ve colgados los cuadros de Franco, el Papa y Rajoy. El hombre antes de pedir una cerveza pregunta:
– ¿Cómo es que tiene a esos artistas ahí colgados?
– Es el menu HUEVOS,CON PAPA Y CHORIZO

 

Chistes de borrachos

Chistes de borrachos

Chistes de borrachos: Una recopilación divertida y curiosa

¿Te gustan los chistes divertidos? ¿Te divierte contar historias y anécdotas sobre borrachos? Entonces, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te presentamos una recopilación de los mejores chistes de borrachos, para que puedas compartirlos con tus amigos y familiares y pasar un buen rato juntos.

 

¿Qué son los chistes de borrachos?

Los chistes de borrachos son historias divertidas y curiosas que giran en torno a situaciones en las que un borracho se ve envuelto. En general, estos chistes suelen ser simpáticos y suaves, aunque en ocasiones también pueden resultar un poco crueles o sarcásticos.

 

Los mejores chistes de borrachos

  1. El borracho en el bar: Un hombre entra en un bar y ve a un borracho sentado en una mesa. El borracho le dice: «Oye, ¿quieres oír un chiste sobre un techo? Olvídalo, está por encima de tu cabeza».

  2. El borracho y el policía: Un policía detiene a un borracho en la calle y le pregunta: «¿Por qué caminas en zigzag?» El borracho responde: «Es que así evito los agujeros en el pavimento».

  3. El borracho en el hospital: Un hombre llega al hospital con un dedo roto y un ojo morado. El doctor le pregunta: «¿Qué te ha pasado?» El hombre responde: «Es que mi esposa me ha pegado con la silla». El doctor le pregunta: «¿Y el dedo?» El hombre responde: «Es que intenté cerrarla».

  4. El borracho y el restaurante: Un hombre borracho entra en un restaurante y pide un vaso de agua. El camarero le pregunta: «¿No prefieres una copa de vino?» El borracho responde: «¡No, gracias! Anoche ya tuve bastante con el agua».

  5. El borracho y el perro: Un borracho entra en una tienda de animales y le pregunta al dueño: «¿Tiene usted perros para vender?» El dueño le responde: «Sí, claro. ¿Qué tipo de perro busca?» El borracho responde: «Busco uno que no beba».

 

¿Por qué nos gustan los chistes de borrachos?

Los chistes de borrachos nos gustan por varias razones. En primer lugar, nos hacen reír y nos permiten desconectar de nuestras preocupaciones diarias. En segundo lugar, nos permiten reírnos de nosotros mismos y de nuestras propias debilidades, lo que nos ayuda a sentirnos más libres y relajados. En tercer lugar, nos permiten compartir momentos divertidos y agradables con nuestros amigos y familiares, lo que fortalece nuestras relaciones sociales y nos ayuda a sentirnos más conectados y felices.

 

La importancia de la moderación

Aunque los chistes de borrachos pueden ser muy divertidos, es importante recordar que el alcoholismo es una enfermedad seria que puede causar daños físicos y emocionales a las personas que lo padecen. Por lo tanto, es importante disfrutar de estos chistes con moderación y sin promover el consumo excesivo de alcohol.

 

Conclusion

En conclusión, los chistes de borrachos son una forma divertida y curiosa de reírnos de nosotros mismos y de nuestras debilidades. Nos permiten desconectar de nuestras preocupaciones diarias y compartir momentos agradables con nuestros amigos y familiares. Sin embargo, es importante recordar que el alcoholismo es una enfermedad seria que debe ser tratada con cuidado y atención.

 

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es correcto reírse de los borrachos? Sí, siempre y cuando se haga de forma respetuosa y sin burlarse de las personas que padecen alcoholismo.

  2. ¿De qué manera puedo contar un chiste de borrachos de forma efectiva? Lo mejor es hacerlo de forma natural y adaptar el chiste a la situación y al público.

  3. ¿Es recomendable beber alcohol para disfrutar de los chistes de borrachos? No, es importante disfrutar de estos chistes con moderación y sin promover el consumo excesivo de alcohol.

  4. ¿Pueden los chistes de borrachos ser ofensivos para algunas personas? Sí, es posible que algunas personas puedan sentir

Va un borracho caminando y cuando daba un paso o se agachaba le traquean los hueso, y le dice una señora;ay señor usted si que está viejo. escuche como le suenan los huesos, él le responde, no mi señora yo no estoy viejo ,lo que estoy es crujiente

 

Se encuentran dos amigos borrachos uno joven y uno viejo, y se van a tomar a un bar de la esquina. elñ viejo le pregunta al joven… pero tu sabes tomar ? por su puesto,.,. toman dos cervezas … y el joven ñle pregunta al viejo.. que4 hace el negro con su carretilla al frente de la esquina… le contesta y le dice que el nenrgo se lo lleva al que no sabe tomar. toman dos cervezas mas y el joven le pregunta al viejo. el negro se ha cambiado de esquina y le contesta . compadre el negro sigue en su sitio lo que pasa esta borracho . y se toman dos cervezas mas; el joven se queda dormido y se despierta en la carretilla del negro y le pregunta .. negro a donde me llevas, si no llevo yo te traigo..

 

Estaba un mexicano,indito y un borrachito con una cerveza y unos cacahuates estan en un hotel y dice el mexicano dice:me da un cuarto osea de un hotel nada mas tenemos el de la bruja sin dientes dice la señora que da los cuartos le dice el mexicano me da ese a la noche soy la bruja sin dientes sale corriendo¡ llega el indito y le dice me da un cuarto nada mas tenemos el de la bruja sin dientes me da ese a la noche soy la bruja sin dientes sale corriendo¡llega el borrachito ip¡¡ meda un cuarto nada mas tenemos el de la bruja sin dientes me da ese ip¡¡¡ a la noche soy la bruja sin dientes¡¡ y el borrachito le dice: pos ya te fregaste por que te iva a dar cacahuates ja ja jaja ¡¡¡¡¡

 

Esto ocurre en la escuela de un pueblo donde estudiaban conjuntamente niños ricos y pobres. La maestra saluda a sus alumnos y dice:
—Bien niños, hoy vamos a hablar de las deducciones; cada niño me va a describir una situación que finalice con una deducción lógica. Empecemos con Pepita:
—Si señorita —responde la niña—. \»Esta mañana mi mamá salió temprano de la casa; como se llevo la camioneta 4X4, deduzco que se dirigía a la hacienda.\»
—Muy bien Pepita. Continuemos con Camilo…
—Si maestra —responde el niño—. \»Esta mañana salio mi papá a trabajar; como su Ferrari estaba en el garaje, deduzco que se llevó el BMW .\»
—Muy bien Camilo. Ahora tu, Fidelito —Dice la maestra dirigiéndose a un niño pobre que se encontraba al fondo del salón.
—Si señorita —responde Fidelito—. \» Esta mañana salio mi papá para el potrero, con un periódico debajo del brazo; como mi papá no sabe leer, DEDUZCO QUE SALIÓ A DEFECAR.\» !!!!!

 

Estan dos borrachos en una cantina y de pronto le dise el borracho al otro oye compa que tal si nos vamos a mi casa a seguir chupando y el otro le contesta mejor ala mía esta serca legan ala casa y de pronto dice el borracho no compa estas equivocado esta es mi casa no es la mía aver toquemos y la vieja que salga pos ya sabemos quien es y abre la señora aaa vaya vaya mire padre e hijo borrachos . chinchin el que no se ria

 

Que tiene de diferente un árbol con un borracho?…que el árbol empieza del suelo hasta la copa y el borracho empieza de la copa asta el suelo…jaaaaaajajaja

 

Habia una vez unos borrachos que se acuestan en una litera y el de arriba empieza me duermo con dios con la virgen y con jesus y en una de esas se cae y el de abajo le dice ya vez por dormirte con tantos ja ja ja ja jajajajajajaja!

 

Habia una vez un pastuso borracho que iba manejando y derrepente se le dio por prender la radio y preciso salieron las noticias anunciando que alguien estaba manejando en contra via y en ese momento el pastuso dice mm yo no veo solo uno son miles los que van en contra via

 

¿Cuál es la diferencia entre un borracho y un árbol? Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho empeza con la copa y termina en el suelo.

 

Iba una señorita caminando y un rengo le dice barbaridades la señorita se da vuelta enojada y le dice. cojo asqueros. Yel rengo le dise no importa yo le enseño

 

Bueno, en una cantina estan bebiendo dos tipos, y ya estaban en un estado lamentable y uno le dice al otro
Vamos a mi casa.
No, vamos a la mia, responde el otro.
Y asi la pasaron hasta llegar a la casa y uno de ellos dijo
Si, esta es mi casa.
No, esta es mi casa.
Uno de ellos dice
Bueno, toquemos a la puerta y al que reconozcan es el de la casa. Tocan la puerta y sale una senora y dice
!Que lindo, padre e hijo borrachos!

 

Entra un borracho en una comisaría:
– ¿Podría ver al que robó en mi casa ayer?
– ¿Y para qué lo quiere ver?
– Para saber cómo entró sin despertar a mi mujer…

 

-Un borracho se tropieza con un soldado y el borracho le dice:
disculpe mi sargento
el soldado enojado:
sargento!!!!!!!!!, no ve las estrellas
el borracho le contesta:
ay disculpe mi cielo

 

Un niño le pregunta a su padre muy interesado.
– Papá, ¿cómo se sabe que una persona está borracha?.
– Pues fácil hijo, ¿ves esos dos hombres que vienen por ahí?. ¡Si yo estuviera borracho vería cuatro!.
– Papá, ¡si sólo viene uno!.

 

-Una hermana le dice al pastor de la iglesia: La Biblia dice que debo de orar sin mi esposo y el pastor le responde: ¿Donde dice eso? y ella le responde: “Orar sin cesar”

 

¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?.
Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa. En cambio, el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo.

 

Un borracho va a Alcohólicos Anónimos y le preguntan:
– ”¿Vino solo?”.
– No…con hielo por favor.

 

Va un borracho en moto y choca con una señal de tránsito. Entonces llega el policía y le pregunta:
– ¿Señor, no vio la flecha?.
El borracho responde:
– Ni al indio que me la tiró.

 

Estaban dos borrachos en un bar y uno le pregunta al otro:
– Oiga compadre, hip, ¿por qué a usted le gusta tomar?.
Y el otro le contesta:
– Pos para verme más guapo, bello, y hermoso.
El primer borracho vuelve a preguntar:
– Y, ¿por qué dice que se ve más guapo, bello y hermoso?.
– Pos, porque cuando llego a mi casa mi mujer me dice, «muy bonito, muy bonito».

 

Esto son dos que iban súper borrachos en un bar a punto de cerrar:
– Oye, ¿por qué no vamos a mi casa para seguir con la juerga?.
– No, mejor a la mía, que está cerquita.
– A ver, veamos cuál está más cerca.
LLegan a la esquina, se detienen y dicen:
– Ya llegamos, esta es mi casa.
– No puede ser, también es la mía.
– Llamaremos. Así sabremos de quién es.
Llaman a la puerta, sale la dueña y dice:
– ¡Muy bonito, padre e hijo borrachos!.

 

Un borrachito regresaba a su casa después de pasar una noche a pura fiesta, y se topa con un policía en el camino, y le pregunta:
– Disculpe que lo moleste, pero me puede decir, ¿cuántos golpes tengo en la frente?
El policía responde:
– Tienes tres golpes.
Y el borrachito dice:
– Entonces, me faltan dos postes para llegar a mi casa.

 

Llega un borracho al médico y le dice el doctor:

– Mire señor, usted tiene que dejar de beber.

Mire lo que le pasa a esta lombriz cuando la meto en agua. ¡Nada!…

Y ahora mire lo que pasa cuando la meto en whisky,

¡Se muere la infeliz!

¿Sabe que significa esto?

-Si, eso significa que si bebo mucho whisky nunca tendré lombrices.

 

Un borrachito regresaba a su casa después de pasar una noche a pura fiesta, y se topa con un policía en el camino, y le pregunta:
– Disculpe que lo moleste, pero me puede decir, ¿cuántos golpes tengo en la frente?
El policía responde:
– Tienes tres golpes.
Y el borrachito dice:
– Entonces, me faltan dos postes para llegar a mi casa.

 

El marido, totalmente borracho, le dice a su mujer al acostarse:
– Me ha sucedido un misterio. He ido al baño y al abrir la puerta se ha encendido la luz automáticamente.
– ¡La madre que te parió!. ¡Ya te has vuelto a mear en la nevera!.

 

Entra un borracho en un autobús, el autobús arranca y el borrachín se va tambaleando hasta el fondo. Cuando el autobús vuelve a parar intenta llegar otra vez hasta el conductor para pagar pero no lo consigue, ya que el conductor vuelve a arrancar y el borracho otra vez, por el movimiento, se va hacia el final del vehículo. Así sucesivmante hasta que llega a su parada.
Cuando llega a su parada el borracho se va a bajar y el conductor le dice:
– ¿Tú qué?. ¡Gorrón!. ¿Vas a pagar o no?
– Pagar, ¿pagar?… ¡¡pero si he venido andandol!!.

 

Un tipo en un bar pide una cerveza. El camarero pone el posavasos, el vaso y la cerveza. Al rato vuelve a pedir otra cerveza. Se la sirve de igual manera, con otro posavasos. Momentos después pide la tercera cerveza y dice:
– Camarero, otra cerveza, pero por favor, esta vez sin galletita, que están un poco rancias.

 

Esto son dos amigos que se encuentran, y uno le dice al otro:
– Mi mujer, querido compañero, se pasa todas las noches de bar en bar.
A lo que el otro responde:
– Cuánto lo siento, ¿bebe mucho?.
– No, me busca.

 

Llega un mortal al cielo y le pregunta a Dios:

— Dios, ¿cuánto tiempo es para ti mil años?

— Hijo mío, eso es para mí como un segundo.

El hombre se queda pensado y luego le pregunta:

— Y, ¿cuánto sería para ti un millón de dólares?

— Eso sería como un centavo.

El hombre pensado todo eso le dice a Dios:

—Dios, ¿por qué no me regalas un centavo?

— Claro, te lo daré en un segundo.

 

Chistes cristianos

Chistes cristianos

Chistes cristianos

Los chistes cristianos son una forma divertida de compartir la fe cristiana con amigos y familiares. Estos chistes hacen referencia a la Biblia, la iglesia y la religión, y pueden ser una excelente manera de aliviar la tensión y hacer reír a las personas. En este artículo, exploraremos el mundo de los chistes cristianos y cómo pueden ser una herramienta poderosa para compartir la fe y hacer que las personas se sientan más cercanas a Dios.

 

¿Qué son los chistes cristianos?

Los chistes cristianos son chistes que se basan en la fe cristiana, la Biblia, la iglesia y otros temas relacionados con la religión. Estos chistes pueden ser divertidos y creativos, y a menudo se utilizan para hacer reír a las personas en los servicios de la iglesia o en los eventos religiosos.

 

¿Por qué son importantes los chistes cristianos?

Los chistes cristianos son importantes por varias razones. En primer lugar, pueden ayudar a aliviar la tensión y crear un ambiente más relajado en la iglesia o en otros eventos religiosos. También pueden ser una excelente manera de compartir la fe con personas que pueden no estar interesadas en la religión de otra manera.

Además, los chistes cristianos pueden ser una herramienta poderosa para llegar a las personas que han tenido experiencias negativas con la religión. Al hacer reír a estas personas, se les puede ayudar a ver que la religión puede ser algo positivo y agradable.

 

Ejemplos de chistes cristianos

Aquí hay algunos ejemplos de chistes cristianos:

  1. ¿Por qué fue el iPhone a la iglesia? Para escuchar la App-stol de la predicación.
  2. ¿Cómo se llama el perro del papa? Un san-bernardo.
  3. ¿Por qué los científicos no pueden explicar la Biblia? Porque no tienen un te-ólogo.

 

Cómo contar chistes cristianos

Contar chistes cristianos puede ser una excelente manera de compartir la fe con amigos y familiares. Aquí hay algunos consejos para contar chistes cristianos de manera efectiva:

  1. Conozca a su audiencia: Asegúrese de que los chistes que cuente sean apropiados para su audiencia y no ofendan a nadie.
  2. Conozca su chiste: Practique el chiste antes de contarlo para asegurarse de que lo cuente de manera efectiva y sin problemas.
  3. Manténgalo corto y dulce: Los chistes cristianos suelen ser más efectivos cuando son cortos y al punto.
  4. Termine con una moraleja: Los chistes cristianos pueden ser una excelente manera de transmitir un mensaje importante. Asegúrese de terminar el chiste con una moraleja o un mensaje que resuene con su audiencia.

 

Conclusión

Los chistes cristianos pueden ser una excelente manera de compartir la fe cristiana y aliviar la tensión en la iglesia y otros eventos religiosos. Al contar chistes cristianos, puede hacer que las personas se sientan más cercanas a Dios y ayudar a transmitir un mensaje importante de una manera divertida y memorable.

 

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es apropiado contar chistes cristianos? Sí, siempre y cuando los chistes sean respetuosos y no ofendan a nadie. Los chistes cristianos pueden ser una forma divertida de compartir la fe y conectarse con otras personas que comparten la misma fe. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos temas pueden ser más sensibles que otros, y siempre se debe asegurar de que el humor no se use para burlarse o ridiculizar a nadie.
  2. ¿Hay una línea que no se deba cruzar al contar chistes cristianos? Sí, es importante asegurarse de que los chistes que se cuentan sean apropiados y no ofendan a nadie.

  3. ¿Pueden los chistes cristianos ser una herramienta efectiva para evangelizar? Sí, los chistes cristianos pueden ser una herramienta poderosa para compartir la fe y llegar a personas que pueden no estar interesadas en la religión de otra manera.

  4. ¿Los chistes cristianos solo se pueden contar en la iglesia? No, los chistes cristianos se pueden contar en cualquier lugar donde sea apropiado contar chistes.

  5. ¿Es importante tener un buen sentido del humor para contar chistes cristianos? Sí, tener un buen sentido del humor y ser creativo puede ayudar a contar chistes cristianos de manera efectiva y hacer que las personas se rían y disfruten de la experiencia.

-¿Cuál fue el último animal que entró en el Arca de Noé?. -El delfin.

 

¿Sabían que Adán y Eva, nuestros primeros padres, se apellidaban “Pérez”?
Es que Dios les dijo: “si comen de este fruto Pérez serán”.

 

-¿Ustedes saben por qué Noé no pescó durante el diluvio? -Porque solo tenía dos lombrices.

 

-¿Porqué las puertas de la iglesia son altas? Para que entre el Altísimo.

 

Uno de mis 12 discípulos me traicionará.
– ¿Me lo Judas?
– Pedro, ya basta de indirectas.

 

-¿cual es el personaje de la Biblia que tiene el coche mas veloz?

-Juan, porque tiene primera, segunda y tercera.

 

-¿Cuál es el mejor ajedrecista del mundo?. -Moisés, porque hizo tablas con Dios.

 

-¿Porqué David mató a Goliat? -Porque Goliat no le agarró la honda a David.

 

¿Por qué Eva no trabajó nunca?

Porque vivió a costillas de Adán.

 

En una carretera muy transitada, un policía se dirige hacia un pastor de iglesia para multarlo, después de que, según el radar, su vehículo iba a 160 km/h.

Tan pronto como el oficial empezó a escribir, el otro le dijo:

– «Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.»

Sin dejarse impresionar, el oficial le entregó la multa y le dijo a su vez:

– ¡Vete y no peques más!

 

Va un señor al confesionario y justo el pastor estaba comiendo. Entonces, el señor le dice:
– He pecado.
Y el pastor le responde:
– No, es pollo.

 

-Estaba el pastor predicando y dijo: ¿A dónde se van los mentirosos? y Jaimito contesta: ‘a la casa de mi mamá.

 

El padre, en la homilía del domingo:
Hermanos, hoy vamos a hablar de la mentira y de los mentirosos.
– ¿Cuántos de vosotros recordáis qué dice el capítulo 32 de San Lucas?.
Todo el mundo levanta la mano.
– Precisamente, a eso me refiero. El evangelio de San Lucas sólo tiene 24 capítulos.

 

Había una señora que tenía mucha fe y amaba mucho a Dios. Se paraba en el porche de su casa y le alababa. Tenía un vecino que la odiaba y le decía:

— “¡Dios no existe!”.

La señora empezó a pasar por malos tiempos y oró a Dios que la ayudara. Ella fue a su porche y gritó: — “Alabado el Señor. Dios mío, necesito comida. Estoy teniendo mal tiempo. Por favor, Señor, ¡mándame algo para comer!”.

A la mañana siguiente, la señora salió otra vez a su porche y miró una bolsa con mucha comida y gritó con gozo, agradeciendo al Señor. De repente, el vecino saltó de un arbolito y dijo: — “¡Ajá! Le dije que no había Señor. Yo compré esa comida, Dios no fue.” La señora empezó a brincar y aplaudir y dijo: — “¡Gloria a Dios! No sólo Dios me mandó la comida, ¡sino que hizo al diablo que pagara por ella!”

 

-Una hermana le dice al pastor de la iglesia: La Biblia dice que debo de orar sin mi esposo y el pastor le responde: ¿Donde dice eso? y ella le responde: “Orar sin cesar”

 

Una pareja tenía dos niños pequeños, de 8 y 10 años de edad, quienes eran extremadamente traviesos. Siempre estaban metiéndose en problemas y sus padres sabían que si alguna travesura ocurría en su pueblo sus hijos estaban seguramente involucrados.

La mamá de los niños escuchó que el Pastor del pueblo había tenido mucho éxito disciplinando niños, así que le pidió que hablara con sus hijos. El Pastor aceptó pero pidió verlos de forma separada, así que la mamá envió primero al niño más pequeño.

El Pastor era un hombre enorme con una voz muy profunda, sentó al niño frente a él y le preguntó gravemente:

— ¿Dónde está Dios?

El niño se quedó boquiabierto, pero no respondió, sólo se quedó sentado con los ojos pelones.

Así que el Pastor repitió la pregunta en un tono todavía más grave:

— ¿Dónde está Dios?

De nuevo el niño no contestó.

Entonces, el Pastor subió de tono su voz, aún más, agitó su dedo frente a la cara del niño, y gritó:

— ¿Dónde está Dios?

El niño salió gritando del cuarto, corrió hasta su casa y se escondió en el closet, azotando la puerta.

Cuando su hermano lo encontró en el closet le preguntó:

— ¿Qué pasó?

El hermano pequeño sin aliento le contestó:

— ¡Ahora si que estamos en graves problemas hermano, han secuestrado a Dios y creen que nosotros lo tenemos!

 

Había dos hermanos de la iglesia. Uno de ellos trabajaba en una carnicería. Llegó el hermano a la carnicería y le dijo al empleado:

— Hermano, ¿me fía dos kilos de carne?

El empleado le dijo:

— No puedo.

Le dijo el otro:

— Pero somos hermanos.

El empleado le contestó:

— Somos hermanos en el Espíritu, pero no en la carne.

 

Un loro fue entrenado para predicar. El domingo la iglesia estaba llenísima para ver al loro dar la Palabra. Intimidado por el público, el loro se quedó callado en el púlpito, arrastraba su pico de un lado para el otro, hasta que su entrenador dijo:

— Predica loro, que si no lo haces, te quito todas tus plumas y te pongo con las gallinas.

Inmediatamente el loro miró a toda la iglesia y dijo:

— ¡Hermanos! Vamos a orar, que el enemigo ya empezó a manifestarse: te reprendo tentación, te reprendo.

 

Chistes cristianos y sanos

Los cristianos distribuyen la creencia de que Jesús es el hijo de Dios y el mesías. Es una religión monoteísta que se apoya en la vida y enseñanzas del hijo del omnipotente, pero tambien apoyan el humor sano de ahi los chistes de cristianos.

Justo por eso todo lo que venga del cristianismo debe llevar agregado la fe en Jesucristo de Nazaret, inclusive los chistes cristianos tienes individuos que respetan las creencias habituales y religiosa.

Llega un campesino a una iglesia para bautizar a su primogénito, y el cura le dice:
– ¿Cómo le vas a poner a tu hijo?
– Póngale Yuca Tigre Catorce
– ¡Cómo!, exclama sorprendido el Cura, ¿Yuca Tigre Catorce?
– Sí señor Cura, exclama el campesino
– No, hijo mío, eso no puede ser, ese nombre no es cristiano.
– ¿Que no es cristiano?, entonces ¿Por qué hay uno que se llama Papa León Trece?

 

Un grupo de campesinos se encontraba sin una gota de agua, y sus tierras estaban secas por completo, así que fueron al pueblo más cercano para pedir una imagen de Jesús.

– ¡Padre! – le dijeron a un sacerdote – necesitamos que nos preste una imagen de Jesús.
– ¿Y para qué la quieren?- dije el sacerdote.
– Para llevarla al cerro y que nos haga el milagro de que llueva un poco.
– Está bien, lleven la imagen.

Pues los campesinos se van gustosos, y en eso que empieza a llover y los ríos se desbordaron; hubo muchas inundaciones y las chozas se destruyeron. Después fueron con el sacerdote.

– ¡Padre! – dijeron muy molestos – venimos a entregarle su imagen y a pedirle que nos preste una de la Virgen.
– ¿Y para qué la quieren, hijos?
– ¡¡¡Pues para que vaya a ver lo que hizo su hijo!!!

 

Una niñita le estaba platicando de las ballenas a su maestra. La

profesora dijo que era físicamente imposible que una ballena se

tragara a un ser humano porque aunque era un mamífero muy grande su

garganta era muy pequeña…

La niña afirmó que Jonás había sido tragado

por una ballena. Irritada, la profesora le repitió que una ballena no

podía tragarse a ningún humano; físicamente era imposible.

La niñita dijo: — Cuando llegue al cielo, le voy a preguntar a Jonás.

La maestra le preguntó: — ¿Y qué pasa si Jonás se fue al infierno?

La niña le contestó: —Entonces, le pregunta usted.

 

-Dos monjas piden limosna por las casas. Llaman a una puerta. Sale la señora.- Una limosnita. ¡Somos hermanas de Cristo!- Aaaaah… ¡Pues que bien se conservan!

 

Tres señoras empiezan a hablar de sus hijos:

– Uy, tienen que ver a mi hijo. Ya es sacerdote y todos lo respetan. Tanto así que si va por la calle, la gente le dice: “Bendición, padre, bendición”.
– Eso no es nada. Mi hijo ya es obispo y, por donde camina, todas las personas le dicen: “Su Eminencia, pase usted… Su Eminencia, qué grato verlo…”
– Ja… como que entonces mi hijo lleva las de ganar. Mi hijo es tan, pero tan gordo, que cuando la gente lo ve pasar por la calle, se persigna y dicen: “Dios mío…”

 

Estaba un sacerdote celebrando una misa y dice:
– ¡Alabad, hermanos!.
Y contesta una señora:
– Y a planchad también que dejé mucha ropa.

 

Un jesuita y un dominico discutían sobre si al rezar había que apagar el cigarrillo. El jesuita decía que no era necesario, y el dominico pensaba que sí. Para resolver el problema decidieron que sea el Papa quien defina el asunto.
Ya ante el Santo Padre, el dominico dijo: “Santidad ¿se puede fumar mientras se reza?”. El Papa no lo dudó mucho: “No. La oración requiere una ascesis para que cuerpo y alma se afilen hasta llegar a Dios: nada debe estorbar ese empeño”. El dominico sonrió triunfante.
El jesuita se puso en pie y se dirigió al Papa: “Santidad, quizás no ha entendido bien nuestra pregunta. No es su culpa, es que nos hemos expresado mal; pemítame, por eso, que vuelva a preguntarle: ¿se puede rezar mientras se fuma?”. El Papa tampoco dudó: “Naturalmente, hijo mío. Cualquier momento es bueno para alabar al Creador”.

 

Era la primera vez que el padre López viajaba en avión. Estaba muy emocionado contemplando las nubes cuando de pronto es interrumpido por la aeromosa.
– ¿Qué desea, padre? ¿un whisky en las rocas o un tequilita?
– Dígame usted primero ¿a qué altura volamos?
– A 18000 metros.
– Señorita, deme entonces un té de manzanilla, porque andamos muy cerca del Jefe.

 

Se muere Picasso y va al cielo. En la puerta San Pedro le pregunta:
– ¿Cual es tu nombre, hijo mio?.
– Yo soy el gran Picasso, san Pedro.
– Demuéstralo.
Entonces Picasso agarra un lápiz y 15 minutos después ¡fah!, habia hecho un mural de 13mx18m que hacía que el Guernica pareciera un vómito de pájaro. Y San Pedro le dice:
– Entra, que eres Picasso.
Se muere Neruda y va al cielo. En la puerta San Pedro le pregunta:
– ¿Cuál es tu nombre, hijo mio?.
– Yo soy Pablo Neruda.
– Demuéstralo.
Entonces Neruda agarra un lápiz y escribe un libro de poemas con prólogo incluído. Y San Pedro le dice:
– Entra, que eres Neruda.
Se muere Bush y va al cielo.
En la puerta San Pedro le pregunta:
– ¿Cuál es tu nombre, hijo mio?.
– Yo soy George Walker Bush, el líder del mundo libre.
– Demuéstralo.
– ¿Cómo que demuéstralo?. ¿Usted no sabe quién soy yo?. ¡¡Yo soy el presidente de los Estados Unidos!!.
– Pero es el procedimiento habitual, señor. Hace poco Neruda y Picasso tuvieron que pasarlo.
– ¿Y esos quienes son?.
– Entra, que eres bush…

 

Llega un mortal al cielo y le pregunta a Dios:

— Dios, ¿cuánto tiempo es para ti mil años?

— Hijo mío, eso es para mí como un segundo.

El hombre se queda pensado y luego le pregunta:

— Y, ¿cuánto sería para ti un millón de dólares?

— Eso sería como un centavo.

El hombre pensado todo eso le dice a Dios:

—Dios, ¿por qué no me regalas un centavo?

— Claro, te lo daré en un segundo.